Cinco jugadores del equipo de Lalín participarán en la competición júnior que organiza la liga profesional estadounidense y la Federación Española de Baloncesto.
El sueño de cualquier aficionado al baloncesto es jugar algún día en la NBA o en la WNBA. La cima de cualquier carrera deportiva que cinco jugadores del Basketdeza podrán emular, aunque sin cruzar el charco. El conjunto de Lalín es uno de los 60 equipos que participarán en la segunda edición de los torneos júnior NBA/WNBA España de 3 contra 3.

Una competición internacional, organizada a la limón entre NBA y la Federación Española de Baloncesto, que reunirá en tres ciudades a más de 900 jóvenes de 12 años. Las sedes serán Badajoz, Santa Cruz de Tenerife y Ourense. La ciudad de As Burgas será el escenario en el que jueguen los cinco elegidos del Basketdeza el próximo sábado 10 de mayo.
En Ourense competirán treinta equipos en categoría femenina y otros tantos en la masculina, identificándose cada uno de ellos con los colores y el nombre de las franquicias de la mejor liga del mundo. El torneo cuenta con su propio draft, que se celebró el 2 de abril en Madrid. En él se sortearon los emparejamientos para vincular a los jugadores y jugadoras con sus referentes en los Estados Unidos.

Conferencia este

El Basketdeza quedó encuadrado en la conferencia este y en la división sudeste. Los chavales representarán los colores de los Atlanta Hawks durante el torneo junto con el Colegio Nuryana Laguna (Canarias) y el Baloncesto Tierra de Barrios (Extremadura).

A buen seguro que el quinteto lalinense tratará de emular al gran Trae Young, jugador franquicia de los Hawks, en el parqué del Pazo dos Deportes Paco Paz. Aunque quizás haya quien prefiera demostrar sus calidades en la pintura como la otra estrella de Atlanta, Clint Capela.

«Estamos muy orgullosos de que un proyecto como este vuelvan a ponerse en marcha en Galicia, Extremadura y Canarias», declaró en la presentación la presidenta de la FEB, Elisa Aguilar. «La Apuesta de la Federación y la liga profesional americana está centrada en los jugadores y jugadoras en categorías de iniciación, en ese momento importante para enganchar a nuevos aficionados al baloncesto. El brillo de las estrellas de la NBA, de la WNBA y de los jugadores y jugadoras de la familia (apelativo para las selecciones absolutas de España) es el mejor reclamo para la promoción de nuestro deporte y me parece un acierto seguir apostando por la modalidad de baloncesto 3×3, más atractiva para los jóvenes», añadió Aguilar.

Fuente: La Voz de Galicia